Para los amantes de este videojuego inspirado en los Reinos Olvidados (me incuyo el primero entre ellos) estamos de enhorabuena por que su segunda expansión: Storm of Zehir esta a punto de llegar, y llega con novedades muy interesantes.
La primera de todas es en combate, ya que podremos afrontarlo de muchas maneras distintas. pudiendo combinar los atributos de los personajes centrados en la lucha a distancia y la magia con otros más especializados en las armas blancas, o crear perfectamente un batallón de magos. Las opciones, como ya es habitual en la serie, serán amplísimas lo que a la larga, se traduce en partidas en las que los combates contra todo tipo de enemigos van a ser de lo más habituales, y otras en las que gracias a nuestra pericia al hablar, o unas dotes de sigilo bien desarrolladas, evitaremos más de un batalla innecesaria.
Habrá un nuevo sistema de diálogos, en esta ocasión, nuestro grupo intervendrá de forma directa en las conversaciones Así, si contamos con la ayuda de un personaje con una gran labia podemos intentar que sea él el encargado de convencer a otros individuos con sutiles argumentos, o usar la fuerza bruta de otro para que a base de amenazas intente que los personajes con los que hablamos recapaciten y nos hagan caso.
Otra de las novedades más interesantes con la que nos encontraremos en Storm of Zehir se trata de los nuevos tipos de personajes que podremos crear. Así, aparte de las numerosas razas de combatientes ya vistas hasta el momento, debemos sumar ahora a los Yuan-Ti, muy ligados a la siniestra deidad de este pueblo de hombres serpiente llamada Zehir, y los Orcos Grises, más sosegados y reflexivos que el resto de miembros de su especie.
Hay que remarcar la inclusión de un mapa del mundo en completas tres dimensiones que de una forma muy acertada podremos recorrer con total libertad. De este modo, se ha descartado el sistema de viajes instantáneos vistos anteriormente, permitiéndonos así explorar zonas ocultas mientras nos dirigimos a los destinos destacados dentro de la aventura, que hay que remarcar, tendrá una duración estimada de unas 30 horas. No habrá que olvidar lógicamente a los enemigos, que también en estas zonas nos podrán sorprender –aunque dependiendo de nuestras habilidades, podremos esquivarles-.
En fin, todo un deleite de novedades para todos los amantes del Dungeons & Dragons y de los Reinos Olvidados a los cuales, seguro, esta nueva entrega no nos va a defraudar.

Namarië.
La primera de todas es en combate, ya que podremos afrontarlo de muchas maneras distintas. pudiendo combinar los atributos de los personajes centrados en la lucha a distancia y la magia con otros más especializados en las armas blancas, o crear perfectamente un batallón de magos. Las opciones, como ya es habitual en la serie, serán amplísimas lo que a la larga, se traduce en partidas en las que los combates contra todo tipo de enemigos van a ser de lo más habituales, y otras en las que gracias a nuestra pericia al hablar, o unas dotes de sigilo bien desarrolladas, evitaremos más de un batalla innecesaria.
Habrá un nuevo sistema de diálogos, en esta ocasión, nuestro grupo intervendrá de forma directa en las conversaciones Así, si contamos con la ayuda de un personaje con una gran labia podemos intentar que sea él el encargado de convencer a otros individuos con sutiles argumentos, o usar la fuerza bruta de otro para que a base de amenazas intente que los personajes con los que hablamos recapaciten y nos hagan caso.
Otra de las novedades más interesantes con la que nos encontraremos en Storm of Zehir se trata de los nuevos tipos de personajes que podremos crear. Así, aparte de las numerosas razas de combatientes ya vistas hasta el momento, debemos sumar ahora a los Yuan-Ti, muy ligados a la siniestra deidad de este pueblo de hombres serpiente llamada Zehir, y los Orcos Grises, más sosegados y reflexivos que el resto de miembros de su especie.
Hay que remarcar la inclusión de un mapa del mundo en completas tres dimensiones que de una forma muy acertada podremos recorrer con total libertad. De este modo, se ha descartado el sistema de viajes instantáneos vistos anteriormente, permitiéndonos así explorar zonas ocultas mientras nos dirigimos a los destinos destacados dentro de la aventura, que hay que remarcar, tendrá una duración estimada de unas 30 horas. No habrá que olvidar lógicamente a los enemigos, que también en estas zonas nos podrán sorprender –aunque dependiendo de nuestras habilidades, podremos esquivarles-.
En fin, todo un deleite de novedades para todos los amantes del Dungeons & Dragons y de los Reinos Olvidados a los cuales, seguro, esta nueva entrega no nos va a defraudar.

No hay comentarios:
Publicar un comentario